
Todos sabemos que es importante dormir, hasta sabemos cuantas horas de sueño necesitamos para estar saludables, sin embargo, ¿conocemos cuáles son los efectos que tiene en nuestro cerebro?
El experto en sueño y neurocientífico, Matt Walker, contó en un podcast cuáles son las consecuencias que tiene dormir menos de 7 horas. Walker, contó para el podcast ON Purpose que “lo recomendable es dormir entre 7 y 9 horas para el adulto medio“.
Y es que, según él, cuando se duermen menos de 7 horas, a través de análisis del funcionamiento del cerebro y métricas del cuerpo, puede demostrarse que, mientras menos se duerma, más corta será la vida.
“El sueño corto predica la mortalidad, por lo que es necesario dormir bien”, afirmó. Investigaciones científicas recientes, presentadas en el Congreso Mundial de Cardiología, han demostrado que la calidad del sueño es tan importante como la cantidad.
Las personas que muestran cinco factores de sueño saludables (duración, facilidad para conciliar y mantener el sueño, no depender de medicación y sentirse descansado) tienen una esperanza de vida entre 2.4 y 4.7 años mayor.
Related