
Esta figura es muy reconocida en las culturas latinoamericanas y muchos se han preguntado qué significa soñar con la Santa Muerte negra ya que, algunas personas, la asimilan con algo malo y otras, con algo bueno.
Origen de La Santa Muerte negra
Se dice que las primeras manifestaciones se dieron en Catemaco, Veracruz, México, fueron los supuestos brujos del lugar quienes oficiaron las primeras misas y altares en honor a la Santa Muerte. La figura de la Santa Muerte y el concepto que representa están relacionados con la religión judeocristiana, en la cual la muerte es la consecuencia del “pecado original”.
Advertisement
Al llegar los españoles a tierras mexicanas, trajeron consigo la imagen de la muerte representada por un esqueleto, tiempo después en la mayor parte de Europa, hubo guerras y hambrunas por falta de cosechas, lo que provocó que aparecieran epidemias, siendo la peste bubónica la más terrible para las personas de esa época.
Siendo representada la muerte, por esta figura que hace pocos años habían conocido. En ese tiempo, fueron los artistas plásticos quienes le agregaron esa prenda negra al esqueleto que los españoles llevaron, también agregaron el mundo en sus manos, la guadaña (en significado de que va a llevarse a alguien al más allá), y la balanza.

¿Qué significa soñar con la Santa Muerte negra?
Como está asociada a la vida y la muerte, la respuesta la veremos desde dos caras, la que los fieles creyentes familiarizan y la de las personas que no practican ningún tipo de religión.
¿Qué significa tradicionalmente soñar con la Santa Muerte negra?
Soñar con la Santa Muerte significa un nuevo comienzo, dejar atrás lo que un día pasó y no te deja avanzar, es el comienzo de una nueva etapa. En muchos países de Latinoamérica, soñar con esta figura del culto religioso, es la representación de vencer su propia muerte biológica.

¿Qué significa la Santa Muerte negra según Iglesia católica?
El significado es contradictorio a lo que se cree en las culturas de Latinoamérica ya que, para la Iglesia católica, rendirle culto a la Santa Muerte significa la fe que han perdido las personas a la misma Iglesia. Sacerdotes de México aseguran que es “diabólico” rendirle culto a la Santa Muerte, y reprueban rotundamente este tipo de cultos.
En declaraciones hechas a medios de prensa mexicanos, detallan que el 2 de noviembre, hay quienes conmemoran a la Santa Muerte, al respecto de esta fecha, declararon que este pacto surgió de los grupos delictivos.
Estas personas son las que día a día se encuentran en riesgo de morir, por lo que quisieron hacer un pacto con la muerte, queriendo asegurar la vida después de la muerte, sin embargo, aclaran que Dios es el único que tiene potestad para dar y quitar la vida a todo ser humano en la tierra.

Otros significados de soñar con la Santa Muerte:
En algunos casos, podría asociarse como una advertencia a comportamientos autodestructivos y que pretende darte una oportunidad para que la persona se de cuenta que está haciendo algo mal en su vida, que lo llevará a un fin que nunca quiso o nunca pensó.
Soñar con la Santa Muerte puede considerarse como una invitación a reflexionar sobre la vida eterna y el juicio final que se supone, todos tendremos al final de nuestros días.
Muchos aseguran que soñar con la Santa Muerte negra es señal de que algo malo ocurrirá, por ejemplo: la muerte de un familiar o de esa misma persona que tuvo el sueño con la Santa Muerte.
¿Quién es un devoto a la Santa Muerte negra?
Es una persona que excluye de su vida lo material y espiritual, es un creyente del mundo que no ha logrado cubrir sus necesidades satisfactoriamente, por las instituciones, el Estado, y por ningún tipo de religión.

Discover more from Naijapopstar
Subscribe to get the latest posts sent to your email.