El sociólogo y político José Félix Tezanos, actual presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ha vuelto a estar en el centro del debate público tras unas polémicas declaraciones sobre el caso Koldo.
Durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, Tezanos insinuó que la presunta trama de corrupción que involucra al PSOE podría tratarse de un montaje.
Con frases como “no es imposible que estemos ante un montaje”, ha puesto en duda la culpabilidad de figuras como Santos Cerdán y José Luis Ábalos, argumentando que aún no se ha demostrado la existencia de dinero ilícito. Esta postura ha generado reacciones encontradas en el ámbito político, especialmente por su cercanía al Partido Socialista.
Biografía de José Félix Tezanos

José Félix Tezanos Tortajada nació en Santander el 5 de agosto de 1946, por lo que en julio de 2025 cumple 78 años. Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde inició una destacada carrera académica.
En el ámbito universitario, fue catedrático en la UCM, en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde además fundó la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y fue su primer decano.
Su influencia en la academia ha sido notable, con más de 80 libros publicados y 150 monografías científicas en su haber, centradas en sociología política, desigualdades sociales y tendencias del electorado.
Actualmente, también dirige la Fundación Sistema y las revistas especializadas Sistema y Temas para el Debate, espacios desde donde continúa contribuyendo al análisis político-social.
¿A qué partido político pertenece Tezanos?
Tezanos milita en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1973, manteniendo vínculos con la corriente guerrista. A lo largo de su carrera política, ha ocupado cargos relevantes dentro del partido, entre ellos:
- Secretario de Formación (1988-1993)
- Miembro del Comité Federal
- Secretario de Estudios y Programas en la Ejecutiva Federal de Pedro Sánchez (2017-2018)
- En junio de 2018 fue nombrado presidente del CIS, tras solicitar la suspensión de sus funciones orgánicas en el PSOE para asumir el cargo con un enfoque técnico, aunque no exento de polémicas.
Desde que asumió la dirección del CIS, José Félix Tezanos ha sido señalado en múltiples ocasiones por presuntas irregularidades y sesgos metodológicos en las encuestas del organismo. Sus críticos, especialmente desde la oposición, lo acusan de favorecer al PSOE en la elaboración de los barómetros electorales.
Controvercias de Tezanos
- Críticas a la imparcialidad: Por el uso de métodos que supuestamente benefician al oficialismo.
- Investigación judicial: Fue objeto de una querella presentada por Vox (posteriormente archivada) en la que se cuestionaba su neutralidad.
- Justificaciones del barómetro: Ha defendido que el repunte del PSOE en el último sondeo (34,3%) responde a una caída del PP, no a un aumento significativo del voto socialista.
- Además, ha afirmado que el electorado español mantiene una mayoría ideológica inclinada hacia la izquierda, una tendencia que (según sus estudios) podría mantenerse a menos que parte de ese electorado deje de votar.