Rodrigo Orcajo Wikipedia; ¿Quién es y qué relación tiene con Marilyn Cote?

Rodrigo Orcajo Wikipedia; ¿Quién es y qué relación tiene con Marilyn Cote?

Rodrigo Aquilino Orcajo Castelán, un psiquiatra certificado en México, ha visto su nombre envuelto en una polémica que ha captado la atención de muchos por lo que buscan su perfil en Wikipedia.

Conocido por su enfoque en la psiquiatría de enlace, Orcajo se ha destacado por su capacidad para diagnosticar y tratar síntomas psiquiátricos en contextos médicos diversos, siempre fundamentado en la evidencia científica y con un enfoque empático hacia sus pacientes.

Sin embargo, su reputación se ha visto amenazada por la reciente controversia relacionada con Marilyn Cote, una abogada que se hacía pasar por psiquiatra en Puebla.

La situación se complicó cuando Cote comenzó a emitir recetas médicas firmadas con el nombre de Orcajo, lo que generó confusiones y denuncias sobre su práctica no autorizada.

Esta usurpación de identidad no solo ha puesto en riesgo la integridad profesional de Orcajo, sino que también ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de los pacientes que recibieron atención de Cote.

A medida que la controversia se desarrolla, muchos se preguntan quién es realmente Rodrigo Orcajo y qué relación tiene con la abogada.

¿Cuál es la relación de Rodrigo Orcajo y Marilyn Cote?

La conexión entre Rodrigo Orcajo y Marilyn Cote ha suscitado numerosas preguntas y controversias en la opinión pública. En un principio, Cote presentó a Orcajo como su esposo en diversas plataformas de redes sociales, lo que generó confusión sobre la naturaleza de su relación. Sin embargo, se ha esclarecido que Orcajo en realidad es el psiquiatra de Cote, y no su cónyuge.

La situación se complica aún más por las acusaciones que pesan sobre Cote, quien ha sido denunciada por ejercer la psiquiatría de manera ilegal.

Se le ha señalado por ofrecer tratamientos sin contar con las credenciales adecuadas y por emitir recetas utilizando el nombre de Orcajo, lo que ha encendido alarmas en la comunidad médica y suscitado una creciente preocupación.

Foto editada de Marilyn Cote y Rodrigo Orcajo
Orcajo desmintió cualquier relación personal con Cote y explicó que ella había sido su paciente. Foto: Redes sociales.

Ante esta situación, Rodrigo Orcajo ha salido al paso de los rumores, desmintiendo cualquier vínculo personal con Cote y enfatizando que su relación se limita a un contexto profesional. Esta aclaración busca poner fin a las especulaciones y restablecer su reputación en el ámbito médico.

¿Cómo se descubrió la identidad falsa de Marilyn Cote?

La identidad falsa de Marilyn Cote fue desvelada gracias a una serie de investigaciones llevadas a cabo por usuarios en redes sociales, destacando la cuenta @CharlatanesMed.

Este perfil reveló que Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra, en realidad era una abogada sin la formación necesaria para ejercer en el campo de la salud mental. Se descubrió que utilizaba títulos y diplomas falsos, afirmando haber estudiado en instituciones de renombre como la Universidad de Oslo y Harvard, lo cual resultó ser completamente infundado.

Los usuarios también encontraron pruebas de que Cote había emitido recetas médicas bajo nombres de médicos ficticios, incluyendo el del Dr. Rodrigo Orcajo.

Foto de las recetas de Marilyn Coto
Recetas que daba Marilyn Coto a sus pacientes en donde sale el nombre del Dr. Orcajo. Foto: Redes sociales.

Cote había afirmado erróneamente que Orcajo era su esposo, cuando en realidad él había sido su psiquiatra. Orcajo desmintió cualquier relación personal con Cote, aclarando que ella había sido su paciente y que había sido diagnosticada con sociopatía.

A raíz de este escándalo, muchos usuarios comenzaron a compartir fotos y testimonios sobre sus experiencias con Cote, revelando que también habían sido diagnosticados con problemas mentales por ella.

Además, se descubrió que Cote había tejido una narrativa compleja que incluía personajes ficticios, como un esposo noruego y otros miembros de una familia inventada, lo que complicó aún más su historia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *